miércoles, 3 de agosto de 2016

RECONOCIMIENTO DE HIDRÓXIDOS Y ÁCIDOS

PRESENTADO: SANTIAGO CASTAÑO
MAESTRO: DIEGO R. CULMAN M.
ASPAEN GIMNASIO LA FRAGUA
28-07-16

DEFINICIONES

¿Qué es un ácido y tipos?
El ácido es una sustancias que en disolución acuosa incrementa la concentración de iones de hidrógeno y es capaz de formar sales por reacción con algunos metales y con las bases

Tipos de ácidos
Orgánicos: Que tienen moléculas de carbono, como los óxidos ácido formado por no metal y oxígeno
Inorgánicos: Derivado de uno o más compuesto inorgánicos; no tiene moléculas de carbono, como los oxácidos formado por el óxido ácido y agua y el hidrácido formando por el hidrógeno y el no metal.

¿Qué es un hidróxido?
Son un grupo de compuestos formados por un metal y un o varios iones hidroxilos
formula: Óxido básico + metal  produce metal(oh) número de oxidación del metal

¿Qué se uso para el reconocimiento ?
-Papel indicador universal
-Fenolftaleina

¿Qué es el papel indicador universal?
El papel indicador universal  se usa para calcular el PH de los elementos. este papel cambia de color según la acides o base del elemento

¿Qué es fenolftaleina? 

Es un indicador de pH que en soluciones ácidas permanece incoloro, pero en presencia de bases se torna rosa o violeta. Es un sólido blanco, inodoro que se forma principal mente por reacción del fenol, anhídrido ftálmico y ácido sulfúrico (H2SO4); sus cristales son incoloros.



 EXPERIMENTO

PROCEDIMIENTO
1ro. Se introduce el potasio en el recipiente lleno de agua hasta la mitad
Después al caer el potasio genera calor y explota literal mente luego se le agrega el papel indicador para comprobar la acides  y igualmente con la fenolftaleina al agregar todo eso se torna a color violeta indicando que es una base

1ro. Se introduce el sodio en en el recipiente lleno de agua hasta la mitad
después al caer se forman burbujas y luego sale el gas; después se pone el papel indicado para comprobar la acides y en otro recipiente lleno de agua hasta la mita se agrega la fenolftaleina;
después se junta para comprobar que es base al cambiar de color a fucsia


(resultado del potasio).

El ácido es una sustancia que en disolución acuosa incrementa la concentración de iones de hidrógeno y es capaz de formar sales por reacción con algunos metales y con las bases.

... via Definicion ABC http://www.definicionabc.com/general/acido.php
El ácido es una sustancia que en disolución acuosa incrementa la concentración de iones de hidrógeno y es capaz de formar sales por reacción con algunos metales y con las bases.

... via Definicion ABC http://www.definicionabc.com/general/acido.phpvv
El ácido es una sustancia que en disolución acuosa incrementa la concentración de iones de hidrógeno y es capaz de formar sales por reacción con algunos metales y con las bases.

... via Definicion ABC http://www.definicionabc.com/general/acido.php
El ácido es una sustancia que en disolución acuosa incrementa la concentración de iones de hidrógeno y es capaz de formar sales por reacción con algunos metales y con las bases.

... via Definicion ABC http://www.definicionabc.com/general/acido.php
El ácido es una sustancia que en disolución acuosa incrementa la concentración de iones de hidrógeno y es capaz de formar sales por reacción con algunos metales y con las bases.

... via Definicion ABC http://www.definicionabc.com/general/acido.php
(reacción del sodio con el agua)


ANÁLISIS
 1ro. Se pudo comprobar que el potasio reacciona violentamente con el agua pero no explota de pronto si se hubiera depositado una cantidad más grande puede que explote, pero esto sucede porque el potasio esta almacenado en un tipo de aceite.

2do. Se pudo comprobar que el sodio exploto con el agua debido a la generación de hidrógeno.

ECUACIÓN QUE SUCEDE
SODIO:  Na2O + H2O produce 2Na(OH) 
=  Hidróxido de sodio

POTASIO: K2O + H2O produce 2K(OH)
= Hidróxido de potasio

CUESTIONARIO

 1.¿Que paso cuando se agregó el trozo  de Na y K al H2O
2.¿Que gas se desprendió?

respuestas
1.Reaccionaron porque se puede observar que se desprende una llamita y humo al caer al agua
2.Hidrógeno



BIBLIOGRAFIA


allen, k. (s.f.). ehowenespanol. Obtenido de ehowenespanol: http://www.ehowenespanol.com/reacciones-potasio-agua-sobre_310429/
l, j. (2009). espanolanswersyahoo. Obtenido de espanolansweryahoo: https://espanol.answers.yahoo.com/question/index?qid=20100128175952AAvO9H2
Morales, J. (22 de mayo de 2011). reaccionespotasiosodio. Obtenido de reaccionespotasiosodio: http://reaccionespotasiosodio.blogspot.com.co/
Oustilowsti. (5 de agosto de 2009). oustilowsti. Obtenido de oustilowsti: http://oustilowsti.blogspot.com.co/2009/08/fenoftaleina.html



Aquí les dejo un link de la explicación de los Hidróxidos?
https://www.youtube.com/watch?v=3boFFpnoxK8
El ácido es una sustancia que en disolución acuosa incrementa la concentración de iones de hidrógeno y es capaz de formar sales por reacción con algunos metales y con las bases.

... via Definicion ABC http://www.definicionabc.com/general/acido.php
El ácido es una sustancia que en disolución acuosa incrementa la concentración de iones de hidrógeno y es capaz de formar sales por reacción con algunos metales y con las bases.

... via Definicion ABC http://www.definicionabc.com/general/acido.php
El ácido es una sustancia que en disolución acuosa incrementa la concentración de iones de hidrógeno y es capaz de formar sales por reacción con algunos metales y con las bases.

... via Definicion ABC http://www.definicionabc.com/general/acido.php
El ácido es una sustancia que en disolución acuosa incrementa la concentración de iones de hidrógeno y es capaz de formar sales por reacción con algunos metales y con las bases.

... via Definicion ABC http://www.definicionabc.com/general/acido.php
El ácido es una sustancia que en disolución acuosa incrementa la concentración de iones de hidrógeno y es capaz de formar sales por reacción con algunos metales y con las bases.

... via Definicion ABC http://www.definicionabc.com/general/acido.php
El ácido es una sustancia que en disolución acuosa incrementa la concentración de iones de hidrógeno y es capaz de formar sales por reacción con algunos metales y con las bases.

... via Definicion ABC http://www.definicionabc.com/general/acido.php

No hay comentarios:

Publicar un comentario